Artesanía, regalos, joyas, vino de la D.O. Arlanza, morcillas de cerdo, documentales de naturaleza, ilustraciones...

Covarrubias, Burgos, España

Cesta de la compra: ¡aún está vacía!


Buscador avanzado

¿De dónde viene la palabra Covarrubias?

112 comentarios | Publicado el jueves, 12 de abril de 2012

La clave es viajar a Soria

FOTOTorreón de Covarrubias

Torreón de Covarrubias

© fotomilk.com

Siempre se ha dicho en el pueblo, que Covarrubias viene de la unión de las palabras Cuevas + Rojas, señalando que a un par de kilómetros del pueblo hay una cuevas en un risco de color anaranjado, y que fueron eremitorios en la Edad Media.

FOTO

© castillosdesoria.com

Hasta aquí, la explicación podría ser válida. A no ser que viajes a Soria.

En tierras de Soria, hay otro pueblo llamado Covarrubias, que está en una llanura cerealista (cerca de Almazán), y muy lejos de cualquier risco naranja. ¿Y qué parecido tiene ese Covarrubias, con nuestro pueblo?. Pues sólo una cosa tienen en común: una torre.

En lo alto de un pequeño cerro que hay junto al pueblo soriano, se encuentran los restos (ya escasos) de una torre que en su día se levantó allí.

Buscando la clave de Covarrubias

Al topónimo Alcoba, de origen árabe, se le atribuyen varios significados dependiendo del autor, siendo uno de ellos el de torre o cubo:
Así, Palacios lo traduce por la cúpula: القُبَّة (al-qubbah). ال (al-) significa "el" o "la". قُبَّة (qubbah) quiere decir edificio con cúpula.
F. Cañes (1787) asocia Alcoba con Al Kobba, cuarto abovedado, y en latín cubículum.
Gillermo García indica un significado de aljibe (tinaja, cueva, cubículo, cuba), capilla (cripta) o torre (Alcoba de la Torre = Torre de la Torre, duplicidad bastante común en los topónimos de origen árabe). (fuente)

Si a esto le añadimos que en esas ruinas aún se pueden apreciar algunos tonos rojizos, es muy probable que aquella torre tuviese un color similar a nuestro amado torreón de Doña Urraca.

Muy interesante ¿no?.

Y a ti ¿qué te parece esto? Qué prefieres ¿Covarrubias o Torrerrubia?

Enlace web http://www.castillosdesoria.com/covarrubias.htm

Aún no hay comentarios.

Escribe aquí tu comentario:
Tus datos

Tu nombre

Tu email (no se publicará)

¿Cuanto son 5 más 6? (anti-spam)

El comentario deberá ser validado por el administrador



« Semana Santa en Covarrubias Covarrubias en RTVE »

Usuario

Contraseña


Recordar contraseña

Registrarme

Made in Covarrubias

info@madeincova.com

Esta página se generó en 0,27 segundos. Powered by AfterCoffee Pro Shop